Descripción: http://www.floraiberica.es/floraiberica/texto/pdfs/12_140_15_Salvia.pdf
Etimología: el nombre genérico fue utilizado ya por Plinio para Salvia officinalis, y está relacionado con el verbo latino salvo, salvare (=salvar, curar) en referencia a sus propiedades medicinales. El epíteto específico está compuesto de dos términos de procedencia griega: phlomís, nombre del gordolobo en Dioscórides y el sufijo eidos (=parecido, similar), es decir, con apariencia similar al gordolobo.
Hábitat: matorrales, ribazos y bordes de camino en suelos calizos o dolomíticos
Distribución: S de España. En nuestra Región se encuentra en las sierras altas de Moratalla.
Floración: junio y julio.
%2022-5-2015_1251%20copia.jpg)
%205-5-2014_724%20copia.jpg)
%20%202019-05-31_69%20copia.jpg)
2019-05-31_169%20copia.jpg)

%2022-5-2015_1283%20copia.jpg)
%2021-5-2014_782%20copia.jpg)
%202017-05-13-199%20copia.jpg)

%202017-05-27-33%20copia.jpg)
%202019-05-31_168%20copia.jpg)
%2022-5-2015_1245%20copia.jpg)
%202018-06-08-19%20copia.jpg)
%2022-5-2015_1272%20copia.jpg)
%202018-06-08-57%20copia.jpg)