Mostrando entradas con la etiqueta Sorbus aria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sorbus aria. Mostrar todas las entradas

sábado, 10 de junio de 2023

SORBUS ARIA (Mostajo) EN LA SIERRA DE VILLAFUERTE, SIERRA DE BURETE Y SIERRA ESPUÑA. Fotos de marzo a junio

Descripción: http://www.floraiberica.es/floraiberica/texto/pdfs/06_087_23%20Sorbus.pdf

Etimología: el nombre genérico viene del latín sorbus (sorvus),-i que designaba principalmente el serbal común aunque no exclusivamente. El epíteto específico proviene del griego aria, dado por Teofrasto a una especie de serbal, relacionado probablemente con la antigua región aqueménida cuyo centro principal era la ciudad de Aria, hoy Herat (Afganistán).

Hábitat: ambientes rocosos sombríos en montañas lluviosas.  

Distribución: N, C y W de Europa, NW de África y Macaronesia. Casi toda la Península Ibérica (menos el cuadrante SW) y Mallorca. En nuestra Región puede verse en las sierras de Espuña, Cambrón, sierras húmedas del Noroeste, Sierra de Salinas.

Floración: de mayo a julio

Usos tradicionales: los frutos maduros se comían, frutos y hojas como pasto para el ganado, aunque en algunos sitios se consideran tóxicas para humanos y animales, especialmente la piel del fruto que produce congestión intestinal. También se ha utilizado su madera como combustible, en la construcción de viviendas, para la fabricación de utensilios y herramientas.