Mostrando entradas con la etiqueta Centaurium tenuiflorum. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Centaurium tenuiflorum. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de junio de 2013

CENTAURIUM TENUIFLORUM DISPERSA PUNTUALMENTE POR LA REGION. Fotos de abril a octubre

Esta flor tan delicada apenas es perceptible por su diminuto tamaño. Creo que es bastante frecuente pero pasa desapercibida y no es muy conocida. Se puede ver en dos colores, blanco y rosado. 

Descripción: http://www.floraiberica.es/floraiberica/texto/pdfs/11_130_06_Centaurium.pdf

Etimología: el nombre genérico proviene del griego Kentaúreios, -a, -on (propio del centauro). La palabra centauro designa una estirpe de seres mitologicos, mitad hombre y mitad caballo, en la que sobresalía Quirón, renombrado médico y preceptor de muchos héroes mitológicos. El epíteto especifico está compuesto de dos vocablos latinos: tenuis, -e (=delicado, tenue, sutil) y flos, -oris (=flor), es decir, de flores delicadas.

Hábitat: pastizales y prados terofíticos nitrificados, temporalmente húmedos, depresiones, taludes y bordes de cultivos en substratos preferentemente básicos, a veces salobres, así como en arenas litorales.

Distribución: Región Meiterránea y W de Europa, introducida en América del Norte y Australia. Presente en casi toda la Península Ibérica y Baleares, En nuestra Región se encuentra puntualmente extendida.

Floración: de mayo a agosto