Descripción: http://www.floraiberica.es/floraiberica/texto/pdfs/02_047_07_Carpobrotus.pdf
Etimología: el nombre genérico está compuesto de dos vocablos de origen griego: karpós (=fruto) y brotós (=comestible), es decir, con frutos comestibles. El epíteto específico se deriva del verbo latino edo (=comer), redundando en el mismo sentido etimológico que el nombre genérico.
Hábitat: naturalizada sobre todo en arenas litorales y ambientes costeros.
Distribución: nativa de Sudáfrica (El Cabo), subespontánea en el SW de Europa y otras regiones templado-cálidas. Naturalizada en puntos dispersos del litoral de la Península.
Floración: de marzo a junio
Usos tradicionales: cultivada como ornamental y como fijadora de taludes de carreteras y dunas.
Curiosidades botánicas: se naturaliza con facilidad comportándose como invasora que, en ocasiones, elimina la vegetación espontánea.