Mostrando entradas con la etiqueta Crocus nevadensis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Crocus nevadensis. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de febrero de 2023

CROCUS NEVADENSIS (Espantapastores) EN SIERRAS DE MORATALLA. Fotos de enero a marzo

Descripción: http://www.floraiberica.es/floraiberica/texto/pdfs/20_185_10_Crocus.pdf

Etimología: el nombre genérico proviene del griego krókos, -ou, nombre  con el que se designaba principalmente al azafrán. El epíteto específico es un adjetivo geográfico: de Sierra Nevada.

Hábitat: pastizales y herbazales, prados, rellanos de roquedo, claros de matorral y de bosque en zonas montañosas, en cualquier tipo de substrato, a menudo crioturbados y no muy secos.

Distribución: Península Ibérica y NW de África. Principalmente en la mitad E de la Península. En nuestra Región está presente en las sierras del NW.

Floración: de febrero a abril.

Curiosidades botánicas: "como la polinización de los crocus es entomófila, esto es, provocada por insectos, la precoz floración de esta planta, cuando aún no ha desparecido el invierno y por tanto está bajo mínimos la fauna de insectos, aprovecha los días soleados para abrir sus flores invitando a los insectos a que la visiten, mientras que en los días lluviosos o con nubes cierra los pétalos para proteger la flor formando un tubo, a la espera de mejor ocasión para la polinización." (https://sierradebaza.org/fichas-tecnicas/fichas-flora-plantas/flora-a-b/azafran-blanco-crocus-nevadensis)