Mostrando entradas con la etiqueta Lathyrus odoratus. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lathyrus odoratus. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de mayo de 2024

LATHYRUS ODORATUS (Guisante de olor) CULTIVADA Y OCASIONALMENTE NATURALIZADA. Fotos de marzo a junio

Descripción: http://www.floraiberica.es/floraiberica/texto/pdfs/07_35%20Lathyrus.pdf

Etimología: el nombre genérico proviene del nombre griego láthyros, -ou, nombre con el que, al parecer, se designaba a la almorta (Lathyrus sativus). El epíteto específico proviene del verbo latino odoro (=oler, exhalar perfume), es decir, perfumado, de olor agradable.

Hábitat: cultivado como ornamental y ocasionalmente naturalizado

Distribución: Sicilia, Italia, islas y litoral E del mar Egeo. Introducida en Francia, España, Chipre, Argelia, Libia, Marruecos, Canarias y Norteamérica. Subespontánea en algunas zonas del dominio mediterráneo, principalmente en el litoral y Baleares. En nuestra Región se puede encontrar localmente escapada de cultivos y naturalizada, 

Floración: de abril a junio

Usos tradicionales: en jardinería, por su colorido y por su fragancia.