Etimología: el nombre genérico es el dado por Linneo tomándolo del griego y citado por Discórides y Plinio el Viejo, posiblemente refiriéndose a Teukros, primer rey de Troya y que, según la leyenda, habría utilizado plantas de este género con fines medicinales. El epíteto específico fue otorgado en honor del botánico austríaco J.F. Freyn (1845-1903).
Hábitat: matorrales próximos a la costa, en roquedos, fisuras de rocas, paredones, taludes y fondos rocosos de ramblas, en substrato calizo, margoso o esquistoso.
Distribución: endemismo del sureste español (Almería y Murcia) del que sus mejores poblaciones se encuentran en nuestra Región en las sierras litorales desde Cabo de Palos hasta Aguilas.
Floración: marzo a agosto
Figura de protección: Flora de Interés Especial