Mostrando entradas con la etiqueta Siempreviva azul. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Siempreviva azul. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de abril de 2013

LIMONIUM SINUATUM (Siempreviva azul) EN EL FARO DE PORTMAN. Fotos de febrero a septiembre


Etimología: el nombre genérico proviene de la palabra griega "leimon" que significa "prado", refiriéndose al hecho de ser una planta que vive en prados y cenagales. El epíteto específico proviene del verbo latino sinuo (=curvar, ondular), por las hojas de su roseta basal con de 4 a 7 lóbulos redondos a cada lado.

Hábitat: arenas de playa y zona próximas, roquedos costeros, estepas salinas.

Distribución: toda la Región Mediterránea, S de la Península. En nuestra Región se encuentra en la franja costera.

Floración: de abril a agosto

Usos tradicionales: tradicionalmente han sido cultivadas numerosas variedades como ornamentales