Mostrando entradas con la etiqueta Sideritis montana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sideritis montana. Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de febrero de 2022

SIDERITIS MONTANA (Rabogato) EN SIERRA ESPUÑA Y EN EL NOROESTE. Fotos de mayo y junio

Descripción: http://www.floraiberica.es/floraiberica/texto/pdfs/12_140_11_Sideritis.pdf

Etimología: el nombre genérico proviene del término griego sideros, -ou (=hierro) del que deriva sideritis, -idos, nombre aplicado para varias plantas vulnerarias o empleadas para curar heridas (hechas o no con armas de hierro). El epíteto específico es un término latino montanus, -a, -um (=montano, de monte)

Hábitat: prados terofíticos ligeramente nitrificados, pastizales entre matorrales, olivares, viñedos u otros cultivos, roquedos o suelos pedregosos, preferentemente en substratos básicos, a veces yesosos o arcillosos, incluso arenosos

Distribución: casi toda la región mediterránea, E de Europa, Anatolia y SW de Asia, N de África y mitad S de España. En nuestra Región está dispersa en el NW, Lorca y Aguilas, Sierra Espuña, Sierra del Carche y Altiplano.

Floración: de abril a julio

Usos: se ha consumido la parte aérea florida en infusión para el dolor de cabeza y como prevención de la hemiplejia.