Mostrando entradas con la etiqueta Ranunculus gramineus. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ranunculus gramineus. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de mayo de 2013

RANUNCULUS GRAMINEUS EN SIERRAS DEL NOROESTE Y EN SIERRA ESPUÑA. Fotos de mayo y junio


Etimología: el nombre genérico proviene del diminutivo latino de rana (ranunculus=ranita), por vivir frecuentemente en terrenos húmedos. El epíteto específico proviene del latín gramen, -inis (=hierba) por sus hojas delgadas similares a las de las gramíneas

Hábitat: pastizales, espartizales y matorrales en litosuelos, pastos secos o frescos, collados ventosos, cantiles rocosos, pedregales e incluso fisuras de las rocas, indiferente al substrato.

Distribución: W y S de Europa, N de África. En casi toda la Península Ibérica, rara en las provincias atlánticas. En nuestra Región se encuentra en el Noroeste y en Sierra Espuña.

Floración: de marzo a julio