Etimología: el nombre genérico proviene del griego astragalos aplicado desde antiguo para nombrar a algunas plantas de la familia Fabaceae debido a la forma cúbica de sus semillas parecida al astrágalo, hueso del pie. El epíteto específico está compuesto de tres términos de origen griego: alópex (=zorro), ourá (=cola) y el sufijo ides (=parecido, con aspecto de), es decir con aspecto de cola de zorro.
Hábitat: matorrales y pastizales sobre substratos yesosos, margosos o margo-yesíferos
Distribución: esta subespecie constituye un endemismo del sureste ibérico (Alicante, Almería, Granada y Murcia). En nuestra Región está puntualmente extendido
Floración: de abril a junio
Figura de protección: Flora de Interés Especial