Mostrando entradas con la etiqueta Artemisia herba-alba. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Artemisia herba-alba. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de diciembre de 2021

ARTEMISIA HERBA-ALBA (Boja blanca) EXTENDIDA EN LA REGION. Fotos de septiembre a febrero

Descripción: https://es.wikipedia.org/wiki/Artemisia_herba-alba

Etimología: hay dos teorías para la etimología de Artemisia: para unos proviene de Artemisa diosa griega de la caza y las virtudes curativas. Para otros proviene de Artemisa II, hermana y mujer de Mausolo, rey de la Caria (en cuyo honor se erigió el Mausoleo de Halicarnaso, una de las siete maravillas del mundo). Artemisa II era experta en botánica y medicina. El epíteto específico es un término compuesto de dos vocablos latinos: herba (=hierba) y alba (=blanca) en referencia al color grisáceo o verde-blanquecino de la planta.

Hábitat: formando parte de matorrales haloxerófilos, nitrófilos y gypsófilos, indiferente a la naturaleza del suelo, los soporta de yeso y con presencia de sales en lugares secos.

Distribución: SW de Europa, N de África y W de Asia. Mitad oriental de la Peninsula Ibérica. Extendida en nuestra Región

Floración: noviembre a marzo