Descripción: http://www.floraiberica.es/floraiberica/texto/pdfs/14_09_campanula.pdf
Etimología: el nombre genérico procede del latín tardío, concretamente el diminutivo del nombre campana, -ae utilizado en la expresión vasa Campana, que eran recipientes hechos en la Campania, región donde se fabricaba un bronce de gran calidad. Este nombre alude a la forma de las flores. El epíteto específico viene del verbo latino decumbo (=acostarsse) por la posición a menudo prostrada de esta planta.
Hábitat: prados terofíticos en suelos arenosos o pedregosos, en zonas secas.
Distribución: C, S y E de la Península Ibérica. En nuestra Región está presente en la zona de influencia bética del NW.
Floración: de mayo a julio