Mostrando entradas con la etiqueta Allium subvillosum. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Allium subvillosum. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de marzo de 2018

ALLIUM SUBVILLOSUM (Ajo-lirio) EN LO POYO Y EN AGUILAS. Fotos de febrero y marzo

Este precioso ajo resulta  difícil de ver, tanto por su escasez, como por su pequeño tamaño (15-20 cm. los que yo he visto, aunque puede alcanzar los 60 cm.) Además con frecuencia está acompañado de gran cantidad de plantas con inflorescencia también blanca y globosa (Lobularia maritima) con las que se confunde. 


Etimología: el nombre genérico proviene del término latino allium, -ii, (=ajo). El epíteto específico está compuesto por dos términos latinos: el prefijo sub- que indica aproximación, semejanza (=casi, similar a) y el adjetivo villosus, -a, -um = velloso, cubierto de pelos. Nada se dice en el protólogo acerca  del  origen  del  restrictivo, aunque, con toda  probabilidad, está  formado a semejanza del de A. subhirsutum L., que ahí se cita, y en alusión a las “hojas glabras por ambas caras,  de margen con cilios  blanquecinos  y  subreflejos  hasta  su  parte media  y más allá",

Hábitat: ruderal, arenas litorales, claros de matorral o pinar, dunas y bordes de cultivo, en suelos arenosos o calizos

Distribución: S de Europa, NW de África, Canarias y Azores. En la Península ibérica se encuentra por el S y en las Baleares. En nuestra Región puede verse puntuamente en arenas litorales de la franja costera: Aguilas, sierras de Cartagena, Marchamalo, Los Nietos). 

Floración: de febrero a mayo