Mostrando entradas con la etiqueta Arenaria leptoclados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arenaria leptoclados. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de abril de 2021

ARENARIA LEPTOCLADOS EN LA ALCAYNA (MOLINA DE SEGURA). Fotos del mes de abril

Descripción: http://www.floraiberica.es/floraiberica/texto/pdfs/02_049_14_Arenaria.pdf

Etimología: el nombre genérico proviene del adjetivo latino arenarius -a, um (=arenoso), sustantivado por J. Bauhin que en 1631 dio este nombre a una planta que vivía en terreno arenoso. El epíteto específico se compone de dos términos griegos: leptós (=delgado, menudo, delicado) y kládos (=rama), es decir, de ramas delgadas

Hábitat: pastos terofíticos en terrenos secos, repisas y oquedades de roquedos, suelos arenosos, etc. en cualquier tipo de substrato

Distribución: Región mediterránea y macaronésica, W y C de Europa, extendiéndose localmente mas al N. Repartida por la mayor parte de la Península y Baleares. En nuestra Región está extendida en las montañas del interior.

Floración: de marzo a julio