Mostrando entradas con la etiqueta Hyparrhenia sinaica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hyparrhenia sinaica. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de octubre de 2022

HYPARRHENIA SINAICA (Cerrillo) EXTENDIDA POR LA REGION. Fotos de marzo a septiembre

Descripción: https://www.researchgate.net/publication/354920687_Flora_iberica_XIX_II_Gramineae_partim

Etimología: el nombre genérico está compuesto de dos vocablos griegos: hypó (=bajo, debajo) y árrhen (=macho, viril, masculino) y alude al hecho de que el antecio de la espiguilla hermafrodita sésil está dispuesto en la base del racimo y bajo las espiguillas pediceladas masculinas o estériles. El epíteto específico es un geográfico que alude al Monte Sinaí, en Egipto.

Hábitat: pastizales abiertos y litosuelos en laderas secas y soleadas, claros de bosque o matorral, cunetas, taludes, eriales, roquedos, dunas, por lo general en suelos descarnados de naturaleza diversa.

Distribución: Región Mediterránea y aledaños. Extendida por gran parte de la Península Ibérica (salvo en casi todo el cuadrante NW y en las zonas frías de las mesetas del C) y Baleares. Extendida en nuestra Región.

Floración: prácticamente todo el año.

Usos tradicionales: en Murcia se ha utilizado como alimento para el ganado