Mostrando entradas con la etiqueta Teucrium homotrichum. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Teucrium homotrichum. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de abril de 2021

TEUCRIUM HOMOTRICHUM (ZAMARRILLA AMARILLA) EN LA FUENSANTA, SIERRA DEL CARCHE Y SIERRA DEL CANT0N. Fotos de junio y julio

Descripción:  http://www.floraiberica.es/floraiberica/texto/pdfs/12_140_01_Teucrium.pdf

Etimología: el nombre genérico es el dado por Linneo tomándolo del griego y citado por Discórides y Plinio el Viejo, posiblemente refiriéndose a Teukros, primer rey de Troya y que, según la leyenda, habría utilizado plantas de este género con fines medicinales. El epíteto específico es una palabra latina que se deriva de dos términos griegos: homos (=igual) y trichós (=pelo), en referencia al homogéneo indumento calicino de esta planta

Hábitat: matorrales más o menos degradados, tomillares, pinares, márgenes de camino y pendientes pedregosas, en dunas fijas, terrenos arenosos, terra rosa y substratos calizos, margosos y yesosos

Distribución: E y SE de España. En nuestra Región se encuentra dispersa sobre todo en la parte oriental de la provincia, sierras de Abanilla y Orihuela, sierras de la Pila y el Carche, Cabo de Palos y Peñas Blancas (Cartagena) aunque puede observarse también en algunos puntos del NW

Floración: mayo a julio