Mostrando entradas con la etiqueta Bromus tectorum. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bromus tectorum. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de septiembre de 2022

BROMUS TECTORUM (Arabueyes) EN SIERRAS DEL NW, EN SIERRA ESPUÑA Y EN LA CELIA (JUMILLA). Fotos de mayo y junio

Descripción: https://www.researchgate.net/publication/354920687_Flora_iberica_XIX_II_Gramineae_partim

Etimología: el nombre genérico proviene del término griego brómos, nombre de la semilla de cierta planta arvense del género de las avenas, panificable y utilizada en cataplasma como remedio contra la tos seca. El epíteto específico es el genitivo plural del sustantivo latino tectum (=techo, tejado), por la antigua creencia de que esta planta podía proteger de los rayos a los tejados sobre los que crecía.

Hábitat: prados terofíticos nitrificados, bordes de caminos, comunidades ruderal-viarias de hierbas anuales, en lugares abiertos con cierta influencia antrópica, en substratos de naturaleza diversa. 

Distribución: Macaronesia, N de África y Eurasia. Distribuida por casi toda la Península Ibérica. En nuestra Región se encuentra distribuida por las montañas del interior.

Floración: de marzo a mayo

Usos tradicionales:  en la alimentación humana y animal.