Mostrando entradas con la etiqueta Thymus orospedanus. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Thymus orospedanus. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de agosto de 2021

THYMUS OROSPEDANUS (Tomillo segureño) EN LA PEÑA DE MORATALLA. Fotos del mes de junio

Descripción: http://www.floraiberica.es/floraiberica/texto/pdfs/12_140_21_Thymus.pdf

Etimología: el nombre genérico proviene de la palabra griega thymon, -os, que es el nombre que daban a estas plantas, probablemente derivado de thyein (=olor, aroma). Los griegos usaban el tomillo para quemarlo en sacrificios y rogativas a los dioses y en actos de purificación. El epíteto específico es un geográfio que hace referencia a la provincia visigoda de Orospeda, en el sureste de España

Hábitat: comunidades pulvinulares, matorrales en substratos calizos o dolomíticos, más o menos pedregosos

Distribución: Cuadrante SE de España, Sierras de Taibilla, Alcaraz, Segura, Cazorla, Mágina y La Sagra y tierras altas de Albacete, Jaén, Granada y las colindantes de Córdoba y Ciudad Real. En nuestra Región se encuentra en el entorno de la Cuerda de la Gitana.

Floración: de abril a junio

Figura de protección: Flora de Interés Especial