Mostrando entradas con la etiqueta Trotamundos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Trotamundos. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de agosto de 2014

SALSOLA KALI (Trotamundos) EN DIVERSOS PUNTOS DE LA REGION. Fotos desde Junio a Enero


Etimología: el nombre genérico proviene del término latino salsus (=salado), porque la planta suele crecer en suelos salinos y es salada. El epíteto específico es un término del árabe vulgar qali (=sosa), nombre de varias plantas, principalmente del salicor o barrilla borde (Salsola kali)

Hábitat: arenas litorales, cultivos de secano barbechos, planta pionera que coloniza suelos salinos, siendo frecuente encontrarla en la primera línea de vegetación de palayas y dunas. También aparece en terrrenos  removidos e incluso en sembrados.

Distribución: Europa, Asia y N de África, naturalizada en Norteamérica. Frecuente en las Baleares y gran parte de la Península exceptuadas algunas zonas del occidente español.

Floración: de mayo a noviembre

Usos: desde antiguo ha sido utilizada para la elaboración de jabón, sosa y vidrio. Es una planta responsable de reacciones alérgicas: en 1998 se publicó un estudio sobre las prevalencias de sensibilización en diferentes regiones de España, encontrándose los máximos niveles en las provincias de Toledo, Ciudad Real y Zaragoza.

Curiosidades botánicas: una vez seca, a finales del otoño, el viento arranca la planta entera y se la lleva rodando como un balón, lo que favorece la dispersión de sus numerosas semillas (una planta puede producir un millón de éstas); de este hecho se deriva su nombre vulgar de "Trotamundos" y el hecho de convertirse en un icono del oeste americano, tan frecuentemente destacado en las películas del género.