Mostrando entradas con la etiqueta Ammochloa palaestina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ammochloa palaestina. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de abril de 2018

AMMOCHLOA PALAESTINA EN LA COSTA DE AGUILAS. Fotos del mes de marzo

Escasa y difícil de ver, la Ammochloa palaestina es una minúscula gramínea que resulta laborioso de encontrar aun en los sitios en los que ha sido citada. 


Etimología: el nombre genérico proviene de dos términos griegos: ámmos (=arena) y chloé (=brote primaveral verde y tierno), en referencia probablemente al hábitat en el que vive. El epíteto específico es un geográfico que hace referencia al lugar donde se encontró: el desierto de Palestina.

Hábitat: dunas, pastos de terófitos en substratos arenosos del litoral o en regiones costeras

Distribución: Península Ibérica, N de África y SW de Asia. E y SE de  España peninsular. En nuestra Región se conoce del Mar Menor, La Manga, Águilas.

Floración: febrero y marzo

Figura de protección: Flora de Interés Especial