lunes, 11 de marzo de 2024

BUNIUM MACUCA SUBSP. MACUCA (Zamacuca) EN SIERRA ESPUÑA Y SIERRAS DE MORATALLA. Fotos de mayo a agosto.

Descripción: http://www.floraiberica.es/floraiberica/texto/pdfs/10_129_30%20Bunium.pdf

Etimología: el nombre genérico proviene del griego boúnion, -ou, nombre con el que Dioscórides y Plinio designaban una umbelífera. El epíteto específico proviene del latín macuca, -ae, nomre de varias umbelíferas con tubérculos subterráneos.

Hábitat: suelos pedregosos, litosuelos, sotobosques abiertos, terrenos escarpados.

Distribución: cuadrante SE de la Península Ibérica y aledaños, más una localidad dispersa en el Alto Alentejo. En nuestra Región se encuentra en Sierra Espuña y sierras de Moratalla.

Floración: de mayo a agosto.


















miércoles, 6 de marzo de 2024

BUFONIA TENUIFOLIA (Junquillo falso) EN CAMPO COY (CARAVACA). Fotos del mes de junio

Descripción: www.floraiberica.es/floraiberica/texto/pdfs/02_049_24_Bufonia.pdf

Etimología: el nombre genérico está dedicado al naturalista y zoólogo francés Georges Louis Leclercq, conde de Bouffon (1707-1788). El epíteto específico proviene de dos vocablos latinos: el adjetivo tenuis (=esbelto, delgado, estrecho) y el sustantivo folium (=hoja), es decir,  con hojas delgadas y estrechas.

Hábitat: prados terofíticos más o menos nitrificados, pastos secos, pedregosos o arenosos, cultivos de cereales, baldíos y cunetas. 

Distribución: Región Mediterránea Occidental. Dispersa por toda la Península Ibérica, excepto en la zona cantábrica, Galicia, W de Andalucía y Portugal. En nuestra Región se encuentra en el Noroeste, Sierra Espuña, Sierra del Gigante, Puerto de Jumilla y Arabí (Yecla).

Floración: de marzo a septiembre




















BUFONIA PERENNIS SUBSP. TUBERCULATA EN LA SIERRA DE VILLAFUERTE (Moratalla). Fotos del mes de junio

Descripción: www.floraiberica.es/floraiberica/texto/pdfs/02_049_24_Bufonia.pdf

Etimología: el nombre genérico está dedicado a Georges Louis Leclercq, conde de Bouffon (1707-1788), naturalista y zoólogo francés. El epíteto específico hace mención los tubérculos dorsales prominentes de sus semillas.

Hábitat: matorrales y pastos secos, en suelos pedregosos, poco evolucionados, terrenos incultos, basófila.

Distribución: SE de Francia y Península Ibérica. Cuadrante NE de la Península y Levante. En nuestra Región se encuentra en sierras del Noroeste y Sierra Espuña.

Floración: de abril a julio

















martes, 5 de marzo de 2024

BRASSICA TOURNEFORTII (Jamargo) EN LA MANGA. LO POYO (CARTAGENA) Y EN LAS CUATRO CALAS (AGUILAS). Fotos de febrero y marzo

Descripción: www.floraiberica.es/floraiberica/texto/pdfs/04_072_58_Brassica.pdf

Etimología: el nombre genérico proviene del nombre latino brassica, -ae (=berza, col). El epíteto específico está dedicado al médico y botánico francés Joseph Pitton de Tournefort (1656-1708).

Hábitat: suelos arenosos litorales o sublitorales nitrificados, márgenes de caminos, a veces como mala hierba de cultivos.

Distribución: S de Europa y W de Asia. E y S de la Península Ibérica. En nuestra Región se encuentra en la franja litoral y zonas próximas.

Floración: de enero a marzo.