jueves, 27 de enero de 2022

LINUM SUFFRUTICOSUM (Lagrimicas de la Virgen) EN SIERRA ESPUÑA Y EN EL NOROESTE. Fotos de mayo y junio

Descripción: http://www.floraiberica.es/floraiberica/texto/pdfs/09_122_01_Linum.pdf 

Etimología: el nombre genérico proviene del latín linum, -i (=lino). El epíteto específico es una palabra compuesta por el preijo sub- (=casi, u poco menos que) y fruticosus, adjetivo derivado de frutex, frutice (=arbusto). En Botánica suffrutice es una planta perenne con tallo leñoso en la porción basal y herbáceo arriba.

Hábitat: matorrales, pastizales, tomillares, salvio-esplegares, romerales y otros matorrales más o menos xerofíticos, coscojares, claros de pinar, encinar o quejigal, roquedos, pedregales, baldíos, campos abandonados, taludes... en substrato calizo, margoso o yesoso

Distribución: España, Francia, Italia, N de África. En España se encuentra en zonas bajas de ambas mesetas, CW del Prepirineo, depresión del Ebro, S de Cataluña, CS del Sistema Ibérico y Levante. En nuestra Región se encuentra extendido.

Floración: de abril a junio

Usos: se ha empleado fundamentalmente como planta medicinal, aunque este uso en la actualidad está abandonado, manteniéndose su uso ornamental por la belleza de sus flores. En Jumilla tuvo un uso como aperitivo: se dejaba la planta en un vaso de agua al sereno una noche y se bebía al día siguiente.


















No hay comentarios:

Publicar un comentario