martes, 22 de febrero de 2022

SEDUM DASYPHYLLUM SUBSP. GRANATENSE EN SIERRAS DE MORATALLA. Fotos de mayo a julio

Descripción: http://www.floraiberica.es/floraiberica/texto/pdfs/05_085_07%20Sedum.pdf

Etimología: el nombre genérico proviene del latín sedum, -i, nombre de diversas crasuláceas, como de la siempreviva mayor y de la siempreviva menor. El epíteto específico se compone de dos términos de origen griego dasýs  (=velludo, con muchas hojas) y phýllon (=hoja), por la disposición densa de las hojas. El epíteto subespecífico es un término del latín postclásico granatensis, -e (granatense de Granada)

Hábitat: fisuras y rellanos de roquedos, gleras, indiferente al substrato, pero de ordinario calcícola.

Distribución: vive en poblaciones muy localizadas del E y S peninsular, especialmente en las montañas béticas. En nuestra Región se encuentra en su extremo Noroccidental

Floración: de mayo a agosto

































No hay comentarios:

Publicar un comentario