Descripción: https://www.researchgate.net/publication/354920687_Flora_iberica_XIX_II_Gramineae_partim
Etimología: el nombre genérico proviene del griego schismós (=grieta, hendidura, fisura) en referencia probablemente al lema bífido. El epíteto específico es un adjetivo latino derivado de barba (=barba), barbado, por la presencia de órganos provistos de pelo similar al de la barba.
Hábitat: prados y céspedes terofíticos ligeramente nitrificados, dunas, terrenos subsalinos, orillas de caminos y otras áreas ruderales.
Distribución: S de Francia, Córcega, Península Ibérica, Grecia, Anatolia, Cáucaso, Oriente Medio, Macaronesia, Magreb y Sudáfrica. Dispersa por la meseta castellana, el Valle del Ebro y diversos puntos del C, E y S de la Península, y Baleares. Extendida e nuestra Región pero más frecuente en ambientes cálidos.
Floración: de febrero a junio
Te he encontrado por el FB de C. Romero 'Fotánica'. Muy buena galeria de fotos. Enhorabuena, también por tocar este tipo de plantas, muy olvidadas. Te paso la dirección de mi espacio. Saludos cordiales. https://allucdecuc.blogspot.com/2022/10/lergasiofigofit-pteris-cretica-l-al.html
ResponderEliminar