miércoles, 26 de octubre de 2022

SPOROBOLUS PUNGENS EN LA MARINA DEL CARMOLÍ Y EN LA MANGA DEL MAR MENOR. Fotos de mayo a septiembre

 

Descripción: https://www.researchgate.net/publication/354920687_Flora_iberica_XIX_II_Gramineae_partim

Etimología: el nombre genérico está compuesto de dos términos griegos: sporá (=simiente) y bólos (=terrón, bola) aludiendo tal vez a la morfología de la simiente (de subesferoidal a elipsoidal) de Agrostis indica. El epíteto específico proviene del verbo latino pungo (=pinchar) por la punta aguda de sus hojas.

Hábitat: suelos arenosos del litoral, dunas y marismas.

Distribución: Región Mediterránea. Litoral del S, E y SW de la Península Ibérica e Islas Baleares, rara en el litoral NW. En nuestra Región se encuentra en la zona del Mar Menor, Calblanque, Escombreras, Aguilas.

Floración: de mayo a octubre



































No hay comentarios:

Publicar un comentario