sábado, 21 de diciembre de 2013

ASPLENIUM TRICHOMANES (Culantrillo menor) EN SIERRAS DE MORATALLA, LA PILA, DE RICOTE Y SIERRA ESPUÑA. Fotos de todo el año


Etimología: el nombre genérico proviene de dos términos griegos: el prefijo (=sin) y el término splen (=bazo), por sus supuestas virtudes curativas del bazo. El epíteto específico se compone de dos términos de origen griego: thríx, trichós (=cabello, pelo) y manós (=flojo, suave), en referencia al pecíolo muy delgado.

Hábitat: fisuras y rellenos térreos de rocas sombrías, roquedos y muros tanto ácidos como básicos, a veces en sotobosques.

Distribución: subcosmopolita. Toda la Península Ibérica. Extendida en nuestra Región.

Usos tradicionales: la fronde se ha utilizado como depurativo sanguíneo y para regular los latidos del corazón
















































No hay comentarios:

Publicar un comentario