domingo, 13 de diciembre de 2020

XERANTHEMUM INAPERTUM (Flor inmortal) EN SIERRA ESPUÑA Y SIERRAS DEL NOROESTE. Fotos de mayo y junio

Descripción: http://www.floraiberica.es/floraiberica/texto/pdfs/16_159_004_Xeranthemum.pdf 

Etimología: El nombre genérico procede de dos términos griegos: xeros (=seco) y anthemion (=flor), porque sus flores secas mantienen su forma y color durante bastante tiempo. El epíteto específico es un término latino que significa "que no  está abierto".

Hábitat: campos, claros de matorral, laderas pedregosas y roquedos en exposiciones soleadas, prados terofíticos ligeramente nitrificados, por lo general en substrato calizo.

Distribución: Región Mediterránea, SW y C de Europa y SW de Asia. Presente en buena parte de la Península Ibérica, rara en el W. En nuestra Región está presente en las montañas del interior.

Floración: de abril a julio

Curiosidades botánicas: la posición de las brácteas involucrales internas está determinada por la insolación: erectas cuando la planta está a la sombra y más o menos patentes cuando está al sol.
















2 comentarios: