viernes, 25 de febrero de 2022

THYMELAEA ARGENTATA (Bolaga) EXTENDIDA POR LA REGION, Fotos de marzo a junio

Descripción: http://www.floraiberica.es/floraiberica/texto/pdfs/08_093_02%20Thymelaea.pdf

Etimología: el nombre genérico se aplicaba a una planta que, según la descripción de Plinio, se cree que es Daphne gnidium, perteneciente a la misma familia. El epíteto específico proviene del latín argentatus, -a, -um (=plateado), que en botánica se aplica a las plantas que tienen una pilosidad a cuyo brillo alude la calificación

Hábitat: matorrales, también espartales y pinares, generalmente sobre suelos calcáreos, más rara vez sobre conglomerados o pizarras.

Distribución: Península Ibérica y N de África. Provincias litorales del SE peninsular, muy rara en el C. En nuestra Región se encuentra extendida puntualmente en cotas medias y bajas.

Floración: de marzo a junio

Usos: En Alicante se ha empleado igual que T. hirsuta; sus semillas se daban de comer a los pájaros de canto y con su infusión se hacían enjuagues bucales para el dolor de muelas.

















































No hay comentarios:

Publicar un comentario